jueves, 11 de septiembre de 2025
Dominical/ Creado el: 2017-05-21 12:17

En lo que va del 2017 ha disminuido en 17.78% la accidentalidad en el Huila

Departamento de Policía Huila dio a conocer una reducción del 17.78 % en hechos de percances viales en las principales carreteras.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 21 de 2017

César Escallón

Diario del Huila

El Departamento de Policía Huila, dio a conocer el balance de los accidentes de tránsito registrados durante el presente año, donde desde el 1 de enero hasta  15 de mayo, se presentó un total de 259 casos de accidentalidad; 46 casos menos a la fecha del año 2016.

El Coronel Oscar Efraín Pinzón Moreno, mediante un informe dado por la Policía de Carreteras del Huila, presentó el informe en el que se evidencia un balance positivo en temas de accidentalidad en lo que va del año 2017.

Se reducen las  cifras de víctimas humanas

De igual modo, el Coronel Pinzón Moreno, indicó que paralelamente  disminuyó el número de víctimas humanas en hechos de percances viales en las principales carreteras del departamento del Huila.

“El reporte que tiene la policía de carreteras del departamento es la siguiente: con fecha primero de enero corte 15 de mayo del año 2017, el año pasado se llevaba 46 homicidios, en este año se lleva 44 con una reducción de menos dos casos, es decir con una reducción del 4,35%, en el tema de heridos por accidentalidad tenemos 260 en el mismo periodo del 2016 y este año con 191 con una reducción de 69 casos menos ocurridos en las principales carreteras del Departamento una reducción del 26.54%, contextualizó el Comandante de Policía Huila.

Principales hipótesis

Las principales hipótesis que manejan las autoridades frente a los accidentes que se han registrado a la fecha, es el no acatamiento de las normas de tránsito, el consumo de licor, el mal estado de los vehículos y la pericia de la persona al momento de conducir.

Así mismo, se establecieron los principales sitios evidenciados por las autoridades del Huila, “en el Departamento tenemos identificados cuatro sitios: El Pericongó vía que conduce del municipio de Pitalito a Altamira,  el sector los Antares, vía que comunica a Gigante, el sector de Campoalegre y el sector del municipio de  San Agustín, son los sitios ya evidenciados porque son trayectos largos o porque son curvas muy cerradas y esto hace que se esté presentando la accidentalidad”, manifestó el Comandante del Departamento de Policía Huila.

“En estos sectores es por la mala pericia del conductor, que no conoce la vía o el mal estado de los vehículos, que permite que se presente los accidentes, porque en algunos casos se ha determinado por las investigaciones que algunos accidentes ocurren por fallas mecánicas, razones como se quedan sin frenos, llantas lisas y esto hace que el conductor pierda el control del vehículo”, manifestó el Coronel Oscar Pinzón.

Capacitaciones

La disminución de las cifras de accidentalidad, se deben a los trabajos realizados por miembros de la Policía de Carretera del Huila. Según el Coronel Oscar Efraín Pinzón, las autoridades se encuentran capacitadas para continuar los trabajos en las vías durante el mes de junio.

“Nosotros estamos capacitando y haciendo puestos de observaciones en las carreteras del Huila, donde a la fecha se ha capacitado a más de tres mil personas, tanto como a pasajeros como a conductores; se está trabajando con las empresas de transporte público, donde se ha hecho unas coordinaciones y mes a mes cada vez que los conductores ingresan a laborar ellos informan y nosotros damos el reporte de cuantos accidentes ha tenido el conductor y como ha sido el comportamiento del conductor tanto lo que tiene que ver en comparendo”, informó el Comandante de la Policía Huila

De igual manera manifestó: “para fechas de fiestas de San Pedro, ya empezamos a hacer unos planes focalizados en sectores donde no hay tránsito municipal, donde estamos haciendo unas campañas agresivas con un personal que viene de la división central, donde estamos haciendo con los alcaldes unas actividades que tiene que ver con motociclistas, a razón que es el primer vehículo causante de accidentalidad en el 2017”, concluyó el Comandante del Departamento de Policía Huila.

Las autoridades invitan a los huilenses a que ante cualquier inconformidad o hecho de personas que no respeten las normas de tránsito, den aviso al cuadrante más cercano a través de la aplicación POLIS.